Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

ENTREVISTA A KARINA PACHECO MEDRANO

Imagen
  KARINA PACHECO MEDRANO: «LA ESCRITURA ES TAMBIÉN UN HOMENAJE A LAS PALABRAS Y AL SIMBOLISMO QUE ESTAS ENCIERRAN»   Merecedora de diversos premios literarios y críticas elogiosas a su obra, Karina Pacheco Medrano* es una de las escritoras peruanas más importantes aparecidas en el siglo XXI. Desde una exploración de la oralidad, la historia, la sociedad peruana y los mitos indígenas, Karina ha publicado novelas y cuentos que muestran la complejidad de la sociedad peruana. El Hacedor conversó con ella sobre sus intereses, inspiraciones y reflexiones literarias. Sebastián: ¿Sientes que tu percepción sobre la literatura y el oficio de escribir ha cambiado desde la publicación de tu primera novela hasta tu obra más reciente? Karina Pacheco: Sí, creo que de un libro a otro una va probando distintas formas de narrar, y esto amplía nuestros propios horizontes sobre la literatura. Sin embargo, lo esencial se mantiene. Para mí, escribir es una pasión, pero también exige una pulsi...

ENTREVISTA A LUIS FRANCISCO PALOMINO

Imagen
LUIS FRANCISCO PALOMINO: «DESPUÉS DE PUBLICAR POR PRIMERA VEZ, TE VUELVES MÁS CONSCIENTE DEL VALOR DEL TIEMPO Y ENTIENDES QUE LA PACIENCIA ES UNA VIRTUD ESENCIAL PARA CUALQUIER ESCRITOR»   Luis Francisco Palomino* es un joven escritor limeño que acaba de publicar su último libro de cuentos, Huaraca (2025), en el cual explora con maestría y solvencia la historia de seres marginales conviviendo en la capital peruana. Con motivo de su paso por Arequipa, El Hacedor conversó con él sobre sus motivaciones literarias, inspiraciones y reflexiones. Sebastián: A partir de la publicación de tu último libro de cuentos, Huaraca (2025) , ¿sientes que ha cambiado tu forma de escribir desde tu primer libro de cuentos? Luis: Sí, por supuesto. Hay dos aspectos que puedo identificar claramente. En Huaraca (2025), la construcción de los personajes fue más reflexiva, más funcional a las tramas. Hubo un proceso intelectual más marcado. En cambio, Nadie nos extrañará (2019) nació de un impulso m...