ISAAC GOLDEMBERG: «ESCRIBIR NUNCA ES PARA MÍ UN EJERCICIO DE REPETICIÓN, SINO DE DESCUBRIMIENTO. QUIZÁS POR ESO SIGO ESCRIBIENDO: PORQUE LO QUE HOY PARECE UN PUNTO FINAL MAÑANA SE REVELA COMO UN NUEVO COMIENZO» Escritor de gran renombre internacional, Isaac Goldemberg* es, quizás, uno de los autores peruanos más reconocidos fuera del país. Sus intereses literarios han transitado por la poesía, el cuento, el ensayo, el teatro y la novela; manifestando un gran interés por reflexionar sobre la identidad, el sentido de la existencia, la migración y la condición del sujeto judío latinoamericano. A propósito de la nueva edición de su novela La vida a plazos de don Jacobo Lerner (Revuelta editores, 2025), El Hacedor conversó con él sobre su formación literaria y personal. Anthony: Después de haber incursionado en el género novelístico con obras como La vida a plazos de don Jacobo Lerner (1976) o Tiempo al tiempo (1984), así como en el cuento y la poesía, ¿siente que ya ha dicho tod...
JORGE MALPARTIDA TABUCHI: "VEAN A LA ESCRITURA COMO UNA POSIBILIDAD MUY RICA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA, ESTÉTICA E INCLUSO HUMANÍSTICA" A propósito del galardón obtenido en la IV edición de los Juegos Florales Nacionales de la Universidad Nacional de Trujillo, categoría docente, Sebastián Alva, colaborador de El Hacedor, conversó con el cuentista y periodista arequipeño Jorge Malpartida Tabuchi* sobre su formación como escritor, sus referentes literarios y la publicación de su libro Contra toda autoridad, excepto... (Aletheya, 2024). A continuación, el resultado de ese encuentro. Sebastián: El cuento ganador del concurso, "Haría lo que sea por dinero", es un relato policial que rescata las memorias nikkei en el Perú. En base a este reconocimiento, ¿tiene algún proyecto literario futuro? J.M.Tabuchi: ¿A partir de este? Sebastián: Sí, a partir de este. J.M.Tabuchi: A veces dicen, aunque es un cliché, que cuando hablas de proyectos, hablas de proyectos que aún no exis...
MARCOS YAURI MONTERO: «EUROPA AÚN NOS VE BAJO UNA MIRADA EXÓTICA Y REDUCCIONISTA, COMO SI FUÉRAMOS BÁRBAROS. POR ESO, CUANDO ESCRIBÍ EN OTOÑO, DESPUÉS DE MIL AÑOS , MI INTENCIÓN FUE IR MÁS ALLÁ DE ESA MIRADA Y ABARCAR TODA LA COMPLEJIDAD DE NUESTRA HISTORIA, DESDE LO PREHISPÁNICO HASTA LO CONTEMPORÁNEO, SIN FRAGMENTACIONES FORZADAS» Marcos Yauri Montero* es uno de los escritores peruanos más importantes del siglo XX y XXI. Poeta, novelista, ensayista y comprometido con la tradición oral de su región, su obra ha sida ampliamente reconocida en el extranjero, llegando a ser traducida al húngaro y francés. Es uno de los pocos peruanos que han obtenido el prestigioso galardón literario Casa de las Américas de Cuba y actualmente, con más noventa años, se dedica a la corrección de sus últimas novelas y a la escritura ensayística. En esta oportunidad, Anthony Valdivia conversó con el autor para conocer un poco más sobre su obra, sus reflexiones y su formación literaria. Anthony Valdivi...
Comentarios
Publicar un comentario